Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  31/05/2019
Actualizado :  17/11/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  MIGUEL, L.; PANIZZI, A.R.; ZERBINO, M.S.
Afiliación :  LUCIA MIGUEL, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Dirección General de Servicios Agrícolas (MGAP-DGSA), Millán 4703, Montevideo.; ANTÔNIO RICARDO PANIZZI, EMBRAPA Centro Nacional de Pesquisa de Trigo, Caixa Postal 3081. 99001-970, Passo Fundo, RS, Brasil.; MARIA STELLA ZERBINO BARDIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Dispersión de adultos de Piezodorus guildinii (Hemiptera:Pentatomidae) entre cultivos de soja y de alfalfa.[Dispersion of Piezodorus guildinii Adults (Hemiptera: Pentatomidae)between Soybean and Alfalfa Crops].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2018, 22(2):1-10.
ISSN :  2301-1548 (electrónico).
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen:Se estudió la dispersión de adultos de Piezodorus guildinii entre cultivos adyacentes de soja y alfalfa. Desde el inicio de la formación de vainas de la soja (R3) hasta semilla completamente desarrollada (R6), se aplicaron semanalmente en cada cultivo proteínas marcadoras (alfalfa = caseína bovina, soja = proteína de soja). En ambos cultivos se establecieron dos transectos separados por 12 m, con siete puntos de muestreo cada 7,5 m. Los insectos fueron colectados con red entomológica en las 48 horas posteriores a cada aplicación. Luego se realizaron inmunoensayos ELISA indirectos. En total se colectaron 464 adultos de P. guildinii, 166 en soja y 298 en alfalfa. El 72,41 % fueron positivos al menos para una proteína. La eficiencia de marcado fue 53,61 y 89,10 % para caseína bovina y proteína de soja, respectivamente. Los insectos se movieron de manera unidireccional y bidireccional entre los cultivos. Los movimientos unidireccionales predominantes fueron desde la soja, lo que sugiere que la presencia de un cultivo de alfalfa sin cortes cerca del cultivo de soja reduce la colonización de P. guildinii en este último cultivo. La distancia de dispersión varió entre 2,5 y 47,5 metros; con una media de 17,4 metros. Los resultados indican que la técnica de inmunomarcado de adultos de P. guildinii es útil para conocer cómo este insecto usa parches adyacentes de hábitat, lo que contribuirá a diseñar estrategias de manejo de plagas. Summary: We studied the dispersion of Piezod... Presentar Todo
Palabras claves :  CHINCHE DE LA ALFALFA; IMMUNOMARKING TECHNIQUE; MOVEMENT BETWEEN CROPS; MOVIMIENTO ENTRE CULTIVOS; RED-BANDED STINKBUG; TÉCNICA DE INMUNOMARCADO.
Thesagro :  ENTOMOLOGIA.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12720/1/Agrociencia-Uruguay-v.22.n.1.p.1-10-2018-Miguel-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102876 - 1PXIAP - DDPP/Agrociencia Uruguay/2018

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 10
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar VICENTE-SERRANO, S.M.; BIDEGAIN, M.; TOMAS-BURGUERA, M.; DOMÍNGUEZ-CASTRO, F.; EL KENAWY, A.; MCVICAR, T.R.; AZORIN-MOLINA, C.; LÓPEZ-MORENO, J.I.; NIETO, R.; GIMENO, L.; GIMÉNEZ, A. A comparison of temporal variability of observed and model-based pan evaporation over Uruguay (1973?2014). International Journal of Climatology, 2017 Article history: Received 16 March 2017; Revised 8 May 2017; Accepted 23 May 2017
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar PICASSO, V.; LIZARRALDE, C.; MOLINA, C.; BARTABURU, D.; MORALES, H.; ASTIGARRAGA, L. A quantitative assessment of robustness to drought in livestock grazing systems in Uruguay. In: INTERNATIONAL CONFERENCE ON GLOBAL FOOD SECURITY, 1., Noordwijkerhout, NL. [Poster session 3: sustainable intensification of food production systems]. [Dordrecht]: Elsevier, 2013.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Montiel Molina, C. El patrimonio forestal mediterráneo: componentes y valoración Bois et forêts des tropiques, 2003, no. 276, p. 73-83
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar AREOSA, P.; BONE, G.; GRAU, M.; RODRÍGUEZ, N.; MOLINA, C.; HEGEDUS, P. DE; ÁLVAREZ, J.; SCARPITTA, N.; BARBAT, R.; COPPOLA, B.; BARRETO, S.; LLOVET, P.; AYALA, W.; LAPETINA, J. FPTA 343: co-innovación para el desarrollo sustentable de la ganadería familiar en las Sierras del Este. Revista INIA Uruguay, 2019, no.57, p.73-77. (Revista INIA; 57)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar MOLINA, C.; ALVAREZ, J. Identificación de factores incidentes en las decisiones de adopción de tecnología en productores ganaderos criadores familiares. Agrociencia, 2009, v. 13, no. 2, p. 70-83
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA).; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA; MONTES, E.; DUCÓS, G.; MOLINA, C.; FERNANDEZ, E.; GARCÍA, F.; FERRARO, B. Jornada de economía, 5. Los números de la ganadería. [Sitio web]. Montevideo (UY): INIA, 26 noviembre, 2020. Siguiendo el link se accede a las presentaciones grabadas.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar ALVAREZ, J.; MOLINA,C.; WINS, R. Manual de planificación de empresas lecheras: metodología aplicada para la elaboración de los proyectos de desarrollo de los predios pilotos lecheros. Montevideo: FAGRO, CONAPROLE, 1998. 87 p. Convenio: Conaprole-Facultad de Agronomía.//Auspiciado por: INIA, GTZ-GFA, Proyecto de Lechería del NE.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BARTABURU, D.; MORALES, H.; DIÉGUEZ, F.; LIZARRALDE, C.; QUIÑONES, A.; PEREIRA, M.; MOLINA, C.; MONTES, E.; MODERNEL, P.; TAKS, J.; DE TORRES, F.; TERRA, R.; CRUZ, G.; ASTIGARRAGA, L.; PICASSO, V. Sensibilidad y capacidad adaptativa de los agro-ecosistemas [sic] frente a los efectos del cambio climático: 3.2 ganadería. In: OYHANTÇABAL, W.; SANCHO, D.; GALVÁN, M. (Ed.). Resultado del proyecto: TCP/URU/3302 Nuevas Políticas para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático. Montevideo, UY: FAO-MGAP, 2013. p. 103-133. (Clima de Cambios: Nuevos Desafíos de Adaptación en Uruguay: Compilado)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ALVAREZ, J.; MOLINA, C. Sistema 1: Alta producción de leche por hectárea. II. Análisis económico de los ejercicios 1992-93-94 In: Jornada de Producción Animal, La Estanzuela, Colonia, Uruguay. Lechería y pasturas. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 100)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar DURÁN, H.; ALVAREZ, J.; MOLINA, C. Sistema 2: de alta producción de leche por vaca y por hectárea In: Jornada de Producción Animal, La Estanzuela, Colonia, Uruguay. Lechería y pasturas. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-14 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 100)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 10
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional